Los problemas significativos que afrontamos no pueden solucionarse en el mismo nivel de pensamiento en el que estábamos cuando los creamos. Albert Einstein.
¿Quién no ha sentido que su modo de afrontar los problemas no es satisfactorio o carece de efectividad?, ¿qué persona no ha experimentado emociones contradictorias?
Según Andreas Moritz, en su libro Es hora de vivir, “uno de los principales motivos de que atraigamos problemas a nuestras vidas es que no hacemos aquello que nos hace felices. Tu existencia -y eso incluye las condiciones actuales de tu cuerpo y tu mente- es producto de tus pensamientos y sentimientos. Los pensamientos influyen en todo. Si quieres saber qué tipo de pensamientos tuviste ayer, examina tu cuerpo hoy. Todos y cada uno de los movimientos y actividades del cuerpo y la mente están controlados por los correspondientes neurotransmisores. Es imposible que tengas una idea, un sentimiento, un deseo, una aversión o una confusión, sin que tu cerebro sintetice sus equivalentes físicos”.
Si las preguntas que nos hiciéramos fueran más efectivas y nuestros pensamientos más positivos, tendríamos muchas más oportunidades de llevar la vida que nos gustaría. Os mando como ejemplo algunas preguntas de coaching que os pueden servir para replantearos vuestra actitud en estados negativos y para adoptar una perspectiva más creativa, sana y efectiva:
¿Qué me lleva a hacer lo que hago?, ¿qué valor tiene para mí?, ¿qué pasaría si no lo hiciera?, ¿con qué lo comparo, a qué se parece?, ¿qué considero enriquecedor en todo esto?, ¿qué nuevas acciones realizaría?, ¿qué haría de forma diferente?, ¿de qué otras cosas sería capaz?.
Estas preguntas las puedes aplicar, por ejemplo, a creencias limitadoras del tipo:
Las preguntas efectivas pueden llevarte a conclusiones o actitudes muy diferentes y potenciadoras, como por ejemplo las siguientes, en respuesta a las actitudes anteriores:
Según Aldous Huxley, “la experiencia no es lo que le suceda a usted, sino lo que hace usted con lo que le sucede.” Muchas veces, el no prestar atención a las preguntas que nos hacemos o a la manera en que las formulamos, nos priva de alternativas más satisfactorias y repercute negativamente en nuestras vidas.
Danos tu opinión!